¿Quién no tuvo un CVCQ cuando vio la manta de Mi Rincón de Mariposas? Yo es que creo que tengo de casi todo lo que ella cose, me encanta todo lo que hacer, con tanto color por todos lados y tan bien combinado. Además es tan generosa que siempre nos esta regalando patrones, ideas y trucos.
Y no fui la única, en el grupo de whatsapp de costureras se empezó a hablar del tema y quedamos en ir enviandonos retales, así no repetiamos los nuestras y encima teniamos un recuerdo de las demás en nuestra manta, nos pusimos de acuerdo en la medida y ese ya fue el incentivo para hacerla más rápido, en mi manta hay un trozito de Saiziland, La Costurera entrometida, Un pingui a la platja, Ralet i agulla, NaiarAina, Mas de lo que me gusta, DonebyAna, M y C de Cose Prima cose, Las Marujadas de la Peluchona y Punts de Colors (bueno unos cuantos de cada una).
Si me seguís en IG habréis visto alguna foto del proceso, cuando ya me pareció que tenía bastantes empecé a plantearla en el suelo, ordenandolos por colores, la parte de atrás es una manta que ya tenía en casa muy amorosa y que utilizamos mucho, es nuestra mantita del sofá preferida. Así que como ya tenía la medida, me puse a contar cuantos cuadrados necesitaria... en mi caso fueron 19 filas de 14 cuadrados cada una, la friolera de 266 retalitos.
Después ya fue ir uniendo filas de colores y cuando tenía las 19, con la ayuda de mi hijo, las ordenemos según el arcoiris, hay algunos colores de los que tenía más filas porque son los que más coso y me han dado, sobretodo los lilas-rosas... de naranjas costó más, pero al final había para todos... me han sobrado retales tanto mios como de mis compis, así que ya se que repetiré seguro.
A la hora de unir no ha sido díficil pero es evidente que no todos los retales eran iguales, había más finos, de sudadera, más elásticos, menos, aún así al unir las filas intentaba ir estirando para que las costuras coincidieran.
Me costó más la unión a la manta, pues no me di cuenta y iba estirando los retales y al final casi me como una fila, queda por la parte de atrás pero si os fijáis en la foto la fila de abajo de todo negra apenas se ve...
Después para que no quedara hueca hice costuras verticales repasando las uniones, por la parte de delante apenas se notan, por detrás sólo se ve el relieve
y como es mi mantita para el sofá, aunque la comparta con mi hijo (que ya me ha pedido la suya propia) enlazo a MiMi de malas costureras.
Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de octubre de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
FUNDA NORDICA PIRATA
El peque que necesitaba funda nórdica nueva y yo venga a mirar en las tiendas a ver si veiamos alguna que nos gustara.... hasta que se me ocurrió que porque no se la cosía yo??¿¿ Mira que habré cosido cosas pero nunca me había dado por esto... Pregunté a mi propio pozo de sabiduría costuril y me aconsejaron que con cualquier tela tipo Patchwork servía, así que fui con el peque por primera vez a Cal Joan y le di a elegir.
Esta es la que eligió, ponerme a coserla me costó porque me daba pereza manejar los 4 metros de tela, pero la costura la hice en un pim pam... pensé que me sobraría para hacerle un cojín pero al final fue un retal tan pequeño que me quedó justo para el chaleco que enseñé el otro día.
La costura es simplemente unir las dos telas y dejar una abertura para el relleno, con dobladillo para que quede curioso
Y ya voy a por la tercera tela del reto 12 meses, 12 telas; estas calaveras tenían proyecto asignado y así ha sido, ahora a por la siguiente!
Enlace a menuda inspiración.
Esta es la que eligió, ponerme a coserla me costó porque me daba pereza manejar los 4 metros de tela, pero la costura la hice en un pim pam... pensé que me sobraría para hacerle un cojín pero al final fue un retal tan pequeño que me quedó justo para el chaleco que enseñé el otro día.
La costura es simplemente unir las dos telas y dejar una abertura para el relleno, con dobladillo para que quede curioso
Y ya voy a por la tercera tela del reto 12 meses, 12 telas; estas calaveras tenían proyecto asignado y así ha sido, ahora a por la siguiente!
Enlace a menuda inspiración.
lunes, 26 de febrero de 2018
REGALOS BEBE
Ha nacido la hija de mi primo, me apetecía un montón hacerle cositas handmade, así que le he preparado un pequeño pack utilizando las mismas telas y vinilos con el nombre de la peque.
Cojín de nacimiento, ya hice uno que os enseñé aquí, gusto mucho, así que he decidido hacer uno cuando nazcan peques de mi alrededor, me gusta como recuerdo.

Bolsita para la ropa de recambio, que quien tiene hijos ya sabe que siempre va bien tener una mudita a mano por si acaso...


Neceser, con tela teflonada por dentro para guardar pañales, toallitas o lo que les de la gana.


Funda para la cartilla de salud



Chupetero

Tela estampada: comprada en Japón en un viaje de mi profe de ganchillo
Tela loneta lisa i forros (tanto el de la bolsita como el del neceser): Cal Joan
Snaps, pinza para chupetero: Snapclic
Vinilos: Plotteralia
Cremallera: The Sewing Cat
enlace: Menuda inspiración
Cojín de nacimiento, ya hice uno que os enseñé aquí, gusto mucho, así que he decidido hacer uno cuando nazcan peques de mi alrededor, me gusta como recuerdo.
Bolsita para la ropa de recambio, que quien tiene hijos ya sabe que siempre va bien tener una mudita a mano por si acaso...
Neceser, con tela teflonada por dentro para guardar pañales, toallitas o lo que les de la gana.
Funda para la cartilla de salud
Chupetero
Tela estampada: comprada en Japón en un viaje de mi profe de ganchillo
Tela loneta lisa i forros (tanto el de la bolsita como el del neceser): Cal Joan
Snaps, pinza para chupetero: Snapclic
Vinilos: Plotteralia
Cremallera: The Sewing Cat
enlace: Menuda inspiración
lunes, 15 de enero de 2018
EMOJIS
Al peque le encantan los emojis, siempre le gustaron y desde que salió la peli este verano están de moda. Cuando fui a Creativa este noviembre encontré cosillas y aproveché para ir pillando regalos para el calendario de adviento para el niño: sellos, washis y un panel de fet a mà, que es lo que os vengo a enseñar.
El panel venía con las 6 siluetas de emojis, sólo hay que recortar los circulos con margen de costura, yo tenía una tela amarilla que le venía de perlas, tan solo hay que coser y rellenar. Para la de forma de caca 💩 era la única un poco más complicada con tanta curvita pero no tiene mucho misterio.
Lo bonito era ver la cara de felicidad del peque cada vez que le venía un emoji, ahora los tiene todos encima de la cama y de vez en cuando juega con ellos, fue una buena inversión y eso que dudaba si merecería la pena o no.

Enlace: Menuda inspiración

Enlace: Menuda inspiración
lunes, 18 de diciembre de 2017
COJIN RECIÉN NACIDA
Hoy os enseño un regalo que hice a la peque de unos amigos, la idea no es ni mucho menos mía, como siempre inspirandome en la blogosfera, cuando vi esta entrada de Kiwa ya supe que algún día tendría que regalar algo así.
Enlace a Menuda inspiración
Tela: Cal Joan
Vinilos: Plotteralia
Me ha encantado hacerlo, seguro que se convierte en mi regalo de todos los conocidos a partir de ya. A los destinatarios también les encantó. Por detrás esta cerrado con solapa, sin cremalleras ni nada.
Enlace a Menuda inspiración
Tela: Cal Joan
Vinilos: Plotteralia
miércoles, 6 de diciembre de 2017
MIMI #10 BASTIDOR NAVIDAD
¡¡¿¿Cuanta gente aprovecha el puente para decorar la casa de navidad??!! Confieso que por aquí nos pudo el ansía y ya lo hicimos el finde pasado, ya era diciembre así que ya se había abierto la veda para nosotros. Esta semana mi mimi va de eso, decoración navideña, porque las cosas que he hecho yo y que son para MI casa también valen.
Como veis es muy sencillo y esta acabado en una mañana, tres tipos de puntadas sin mucha complicación, además las chicas se lo curraron mucho y nos dieron ya faena hecha para que lo consiguiéramos tener acabado en una mañana, al llegar ya habíamos escogido que dibujo queríamos entre un par de opciones y lo teníamos calcado y en el bastidor, así podíamos empezar por faena de seguida y nos dio tiempo a hacer paradita para desayuno y todo.
Ahora voy a darme una vueltecita por MIMI que hoy es fiesta y tengo tiempo de mirármelo todo con calma
Aprovecho los talleres que organizan las chicas de mi pueblo, cada año hacen algo de navidad, hace tres años las estrellas de ganchillo, hace dos el caga Tio de trapillo, el año pasado hicieron un amigurumi muy mono de PapaNoel pero no pude ir y aún lo tengo pendiente (ya para el año que viene...) y este año ha sido un bordado que me ha venido genial para decorar la puerta que lo que tenía estaba bastante hecho polvo.
La verdad es que casi nunca bordo a mano, pero así con el bastidor me ha recordado a cuando era pequeña, en casa nunca vi mucha costura pero no se porque tuve temporadas en que me apeteció hacer punto de cruz (poca cosa hice) y otra de bordado, tenía un bastidor de esos de pie y hacia dibujos y después iba resiguiendo con los hilos y me entretenía bastante... Después todo eso quedó aparcadisimo hasta hace unos 5 años que empecé a coser.
Como veis es muy sencillo y esta acabado en una mañana, tres tipos de puntadas sin mucha complicación, además las chicas se lo curraron mucho y nos dieron ya faena hecha para que lo consiguiéramos tener acabado en una mañana, al llegar ya habíamos escogido que dibujo queríamos entre un par de opciones y lo teníamos calcado y en el bastidor, así podíamos empezar por faena de seguida y nos dio tiempo a hacer paradita para desayuno y todo.
La verdad es que quedan muy monos los bastidores con bordados como decoración, la profe ha hecho un montón y me encantan así a modo de cuadrito, siempre que se los veo me dan ganas de decorar la escalera con unos cuantos, a ver si me animo, de momento tengo decorada mi puerta hasta dentro de un mes.
Ahora voy a darme una vueltecita por MIMI que hoy es fiesta y tengo tiempo de mirármelo todo con calma
lunes, 14 de agosto de 2017
BANDERINES
A principio de verano mi prima ya me lo tiró que a ver si le hacía unos banderines para el jardín que los que tenía estaban muy desgastados, pero una que va siempre con tantas cosas entre manos se me había pasado por completo...
La semana pasada fui bastantes días y en uno de ellos me quedé mirándolos y realmente les hacía falta un cambio, los que tenía eran blancos y azules, lisos, no estaban cosidos ni nada sólo enganchados con fiselina de doble cara.
Fue verlos y acordarme de Mi guerrero y mi princesa y de su propuesta "en agosto retaleo" que buena manera de aprovechar retales, haciendo un banderín de cada estampado... dicho y hecho, esa misma noche cuando llegué me puse a cortar buscando todos los retales que tenía en tonos azules, me salieron 16.
Coserlos fue un ratito, los hice sin mucha complicación, caras buenas tocandose y dejando un pequeño hueco arriba en los laterales para darles la vuelta y pasar la cuerda después.
Mi prima los colgó de seguida, ¿a que mola la foto del antes y el después???
jueves, 15 de junio de 2017
RUMS 24/17: CUADRO MANZANAS
Hoy un RUMS que más que para mi, es para la casa, pero la decoración también cabe por aquí, no?No os podéis imaginar cuanto tiempo hace que tenía este cuadro pendiente, de hecho compré el marco junto con este que regalé en navidades del 2015😱 y eso que tenía claro lo que quería en todo momento...
Por fin me puse a buscar retales rojos y en un ratillo tenía recortadas todas las manzanas, las enganche al lino con entretela de doble cara y después un pespunte a todas con hilo negro para que se vea y el rabillo de la manzana.
Me encanta como ha quedado y ya tiene sitio en la cocina.
martes, 16 de mayo de 2017
CESTO LIMONES
Desde que me regalaron el libro de Ganchitos tenía claro que quería hacer este frutero.. es taaaan mono!!! y también tuve claro para quien sería (aunque no descarto hacerme otro para mi) y hoy es el cumple de mi madre, así que para ella se ha ido.
Es bastante más pequeño de lo que en principio me había parecido, de primeras lo empecé a hacer con algodón normal y ganchillo del 2,5 y pero al hacer la base vi que era mini... entonces vi en las instrucciones que pedía un ganchillo del 5, al final hice con el mismo algodón pero poniéndolo doble, ganchillo del 4, a mi parecer es peque para utilizarlo de frutero (que era mi idea principal) pero es muy cuco para cualquier otro detalle...

En mi caso lo llene de algo mucho más dulce que los limones, son todo chocolatinas y bombones. La destinataria ha quedado encantada, con el cesto y con lo de dentro ;)

En mi caso lo llene de algo mucho más dulce que los limones, son todo chocolatinas y bombones. La destinataria ha quedado encantada, con el cesto y con lo de dentro ;)
viernes, 22 de julio de 2016
VINILOS CACTUS
Me encantan los cactus, en casa tenemos bastantes plantas, son las más fáciles de cuidar, así que cuando vi este archivo gratuito que colgó Planeta Silhouette supe en algún momento lo usaría.
Ya os hablé del reto que ha hecho hace poco cuando hice mi camiseta con el Flamenco camuflado, hoy vuelvo a participar con la decoración que le he puesto a mi mueble de las telas, que estaba un poco soso.
He utilizado los 4 cactus que puso en "mi colección de plantas" los colores no son los mismos que ella, he utilizado los que tenía de un paquete que compré en Plotteralia y es que aún no había cortado vinilos, de tengo la Silhouette sólo vinilo téxtil, ahora he descubierto esta parte y quiero decorarlo todo!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)