Mostrando entradas con la etiqueta Rums. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rums. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2017

POR TI PARA TI, GRACIAS MARA GRACIAS RUMS

Hoy como cada jueves es RUMS pero la diferencia es que hoy es el último RUMS... llevamos todo el mes sabiéndolo y con el inklinz abierto hasta final de mes pero yo he sido fiel a hacerlo cada jueves y ya se acabó... me da penita... creo que no soy la única que se abrió un blog para poder participar en RUMS, hacía algo más de un año que cosía y seguía varios blogs cuando a principios del 2014 se abrió la pagina de RUMS me pareció super buena idea eso de ir viendo las costuras juntitas, una gran fuente de inspiración y después de unas semanas mirándolo todito al final me animé y empecé a publicar en la semana 17 y hasta día de hoy todo lo que me cosía para mi lo guardaba para publicarlo un jueves... con esta tengo 155 entradas en RUMS, 155 cosas que he cosido/ganchiteado por y para mi a lo largo de estos 3 años y medio, este año no había faltado a ningún jueves y es que me encanta reunirme con las demás costureras en esta cita virtual semanal.



Ahora al lío, hoy os enseño esta blusa que me tiene enamorada, la tela es una seda estampada con cactus preciosa de Telas Telpes, me tocó en un sorteo que hizo Momita en Instagram este verano, me dejaron elegir la tela que quisiera en toda su web, la tela me llegó rapidísimo pero entre las vacaciones y la vuelta he tardado más de lo que quisiera en poderle meter tijera... después las dudas de que patrón utilizar, quería una blusa que pudiera usar mucho porque me encanta pero no quería arriesgarme con patrones nuevos por si no me quedaba bien y quería manga larga porque de la corta deben de quedar pocos días ya...




El patrón elegido es el Off Shoulder de la Ottobre 2/2017  (enlazo a Fans de Ottobre) aunque tiene tantas modificaciones que casi ni lo parece... tengo otro hecho pendiente de publicar, por eso ya estaba probado y me gustaba mucho cómo quedaban los hombros... pero el peplum no me acaba de convencer en blusa... así que se lo quite alargando la parte de arriba sin más, las mangas también las alargué para hacerlas largas, la parte de la botonera la omití pues como ya tengo uno hecho sabía que el cuerpo entraba perfectamente sin tener que usarlos, hice la pieza entera sin cortes... así que lo único que tiene del patrón off shoulder es eso, los hombros al aire.



Utilice goma virgen que nos regalo Seaone textil para hacer el fruncido del escote y de los bocamangas, en mi versión anterior había utilizado una goma de los chinos y que diferencia... esta se cosía mucho mejor estira genial y se adapta mejor... para el bajo hice un simple dobladillo con costura recta (no tengo ninguna foto que se aprecie) le puse una etiqueta de Tiger de "made with 💚" en la parte trasera porque cuando el trasero y el delantero se parecen tanto echo de menos una marca para diferenciarlos rápido.




Todo tiene su fin y se acaba esta etapa, ahora no mirare los jueves como el día de publicar lo nuestro, pero seguiré recordando RUMS como la pagina que hizo que me creara un blog y que esto desencadenara en entrar en este mundillo virtual con todo lo que ello conlleva... he conocido muchísimas costureras, primero virtualmente y después a muchas en persona, para mi hubiera sido imposible sin estos jueves. Sólo me queda decir como dice el titulo de la entrada #gracias Mara #gracias RUMs



La falda que llevo en las fotos la publiqué aquí







jueves, 21 de septiembre de 2017

RUMS 38/17: FUNDA GAFAS

Cuando fuimos a Creativa Sitges, allá por marzo fuimos unas cuantas que nos compramos estas boquillas en varios tamaños... el caso es que después tomando algo en el bar nos las miramos bien y no entendíamos como abría volvimos para preguntar y por lo visto no se podía abrir, había que coserlo a mano... que pereza me da! así que ahí se quedó en espera de que la usara..




pero mi funda necesitaba una renovación ya y me acordé de la compra, aparque la pereza y me puse a ello, primero fue pensar como hacerla, pues lo normal para mi hubiera sido unir forro y exterior por la parte de arriba pero ahí es donde iba la pieza de la boquilla así que lo que hice fue las dos piezas por separado con dobladillo por la parte de arriba y unirlas metiéndole la pieza de arriba donde va la boquilla por entre las partes (me explico fatal y probablemente haya una manera mejor y más rápida de hacerlo)

                                       

No estoy nada orgullosa de esta costura... coser a mano con una boquilla que no se queda abierta y tienes que estar aguantando como puedas es un autentico rollo... y para mi imposible que quedara bien... justo la acabé el lunes y el martes vi que en la tienda recién inaugurada The Sewing Cat tenían boquillas de este tipo pero de las que se pueden abrir... así si que me animaría a repetir, pudiendo coser todo con la maquina y después meterla sin problemas...


   

Aún así la estoy usando, la tela me encanta (de Nunoya), ya la usé para mi bolso-sobre, esta vez la acolché con lineas horizontales a poca distancia y para el forro tela de lunares. Las tiras de corcho las puse para estirar y abrir más fácil.
Con esto me paso por el penúltimo RUMS como cada jueves

jueves, 14 de septiembre de 2017

RUMS 37/17: BOLSA FUN

Ya os he enseñado unas cuantas costuras del libro Costura Creativa de Jan et Jul y ya dije que lo quería hacer todo... aún me quedan unas cuantas y seguro que más de una que repita para hoy os enseño la primera del libro y más sencilla...



Bolsa Fun, es una bolsita que puede servir como monedero, neceser, estuche o funda de cualquier cosa.. me recuerda bastante al kiwo, patrón de Kiwa-kawaii que he cosido varias veces y que me parece muy versatil según la medida que le des... aquel cierra con snaps/velcro y este tiene cierre con cremallera que para según que cosas es más práctico.



Esta bolsa en concreto la hice para regalar pero no me quedó bien, me hubiera gustado que las telas de los laterales midieran lo mismo y además la naranja no me quedó alineada a un lado y otro de la cremallera... y regalar chapuzas como que no... así que me la quedé para mi, que por otra parte me hacía falta para guardar los útiles de costura que el que tenía estaba hecho polvo (además de mal cosido, fue de mis primeras costuras).



A pesar de la mala alineación me gusta mucho, pues la tela de corcho es mi perdición y esta con colorines es muy alegre, aún así para no hacerla toda igual le puse las dos tiras en telas más alegres aún a los laterales y cremallera roja. Por dentro forro de lunares rojo 💃.




Un semana más enlazo a RUMs y voy a mirar todas las costuras que hayan colgado nuevas esta semana.



 Telas corcho: Cal Joan
         rayada: Feria Patchwork Sitges
         Naranja: tejidos Pulido, comprada en Creativa



jueves, 7 de septiembre de 2017

RUMS 36/17: FALDA SIRENA

Para mi hoy sigue siendo jueves = RUMS aunque la semana pasada nos diéramos la sorpresa de que RUMS se despedia... de momento sigue abierto este mes de septiembre y yo seguiré publicando los jueves y mirándome todas las entradas nuevas... espero que vuelva o que se haga alguna otra fiesta de enlaces parecida, pues aunque todas podemos publicar sin más para mi era sagrada la quedada semanal con todas las costureras donde todas nos contábamos lo que habíamos hecho esa semana de nuevo... lo echaré de menos sin duda... y aprovecho para agradecer a Mara su gran labor durante estos tres años!



Y ahora al lío... después de hacerme el Top Crystal, con el que estuve varios días, ya que no es complicado pero si laborioso me apetecía una costura express, así que dicho y hecho en una horita tenía esta falda acabada!!



Esta hecha con esta tela preciosa de cola de sirena, tenía claro que lo que me hiciera sería sencillo pues el protagonismo ya se lo lleva la tela, y este tipo de faldas me gusta como quedan y me son muy prácticas así que no lo pensé mucho. Además tenía la goma perfecta regalo de Anna de cuando me toco el sorteo de Mr. Handmade (que me tiene más que calada y sabe que me gusta un brilli-brilli más que a un tonto un lápiz). Sólo le hice una costura en el lateral y dobladillo con zig zag quebrado.

  

Tela Cal Joan

jueves, 31 de agosto de 2017

RUMS 35/17: NECESER ESTRELLAS

Si hay algo que me gusta del ganchillo son los puntos jacquard, me encanta hacer dibujos cuando ganchilleo, los descubrí con el libro Crochet Moderno del que ya he hecho varias cosillas aquí, aquí y aquí y en el libro de Ganchitos lo primero que hice fue el cestito de limones, por eso cuando vi en la revista Labores del Hogar que había varias cosillas con punto de jacquard me lance de cabeza!!


El primer dibujo elegido han sido estas estrellitas, he utilizado los mismos colores que en la revista pero a la inversa, allí esta en amarillo para el fondo y las estrellitas en azul, las hice el doble de grandes que indica, pues puse el hilo doble para no tener que ampliar puntos.



Como no, lo forré, esta vez con una loneta teflonada por si meto algo con algo de liquido, además el color le quedaba genial, también le puse cremallera que es lo principal en un neceser y le hice el tope de la cremallera con la misma tela del forro.


Encantada con mi nuevo neceser me voy a pasear por RUMS,  y sigo haciendo dibujillos con el ganchillo, de momento he hecho un diseño propio, ya os lo enseño cuando lo tenga su dueña y ahora pensando en cuál hacer de la revista...😏



jueves, 24 de agosto de 2017

RUMS 34/17: TOP CRYSTAL

Hoy os enseño una de las que supongo que serán de las últimas costuras veraniegas de este año... a este top le tenía ganas desde que vi el de Noe de Mi pura vida, además me encantó su tela tanto que casi se la copio... sólo cambié el color ella la hizo en este crepe rojo y yo lo cogí en azul marino.


El patrón es de la Maison de Victor, de esta revista ya he cosido 3 patrones y la verdad me gusta mucho y me encanta como esta explicado todo, aunque sea en francés tiene tantas fotos que se entiende super bien, además me voy quitando el miedo a las telas planas para ropa. Por si fuera poco de este top en concreto Wendy de coser cosas nos hizo un cose conmigo super bien explicado.


Y encantada con mi top nuevo de volantes, que tanto se llevan este año, me he paseado estas vacaciones por Cantabria que no podría haberme gustado más!!y ahora me voy a pasear por RUMS a ver que se ha cosido esta semana



me gusta como quedaron los acabados con vistas de bies por todo el contorno.



Tela Cal Joan




jueves, 17 de agosto de 2017

RUMS 33/17: MONEDERO PUNTO ARROZ

Sigo con los complementos por aquí... a pesar de que la cartera que os enseñé la semana pasada tiene bolsillo para las monedas necesitaba un monedero extra para cuando vas a comprar el pan o cualquier tontería no tener que sacar la cartera grande.



Andaba dandole vueltas en si hacerlo de tela o de ganchillo cuando hojeando el libro de Ganchitos (del que ya os hablé aquí) vi que había el monedero perfecto!en punto de arroz, que no sabía ni que existía, lo había visto en media (pero no lo se hacer porque no soy nada mañosa con las agujas) pero en ganchillo no, es muy sencillo se trata de hacer punto bajo, punto alto alternativamente en un circulo que sea impar y así en las filas de arriba van quedando los puntos alternos también, queda una textura muy tupida y original.



Cogí este algodón en verde petróleo que ya había usado para algún cactus, cremallera en beig y un trocitin de tela en blanco para ayudar a estirarla, por supuesto lo forre, que siempre queda mucho mejor todo forrado.



Lo estoy usando mucho, casi que me podía haber ahorrado el bolsillo de la cartera grande porque siempre tiro de este.

Y con este proyecto rapidito me voy a dar un paseo por RUMS a ver que se ha cosido esta semana

jueves, 10 de agosto de 2017

RUMS 32/17: CARTERA

Necesita cartera nueva, la última hecha con kraft tex y cintas tejidas me encanta, pero, un consejo: no utilicéis kraft tex blanco para una cosa que tiene que ser manoseada... el blanco dejó de ser blanco enseguida y si que el kraft se puede lavar pero la cartera no la iba a estar metiendo en la lavadora cada dos por tres, le pasaba toallita, pero al final no me ha parecido practico y había llegado a un punto que ya me daba vergüenza sacar la cartera...



Así que esta con una tela oscura, como me gustaba tanto mi mochiLohn, he utilizado la misma tela para el exterior. La hice sin patrón y un poco sobre la marcha... últimamente tengo poco tiempo para coser y la quería para ya, no me entretuve mucho en pensar... seguí un poco el estilo de las que siempre tengo... grandota, tarjetero por un lado, espacio para los billetes y monedero por el otro; para el cierre esta vez botón de iman que últimamente lo pongo a todo pero es que me parece super práctico.



Para el interior cogí una tela algo más clara, esta loneta con brilli-brilli que tanto me gusta, la había usado para un neceser aquí y esa cinta tan cuqui que me toco en el sorteo de mr. Handmade 👏👏. Entre telas puse goma-eva para darle cuerpo, que las carteras no me gusta cuando quedan blandujas.



Pues con esta cartera nueva me voy a pasear por RUMS que es jueves!

jueves, 3 de agosto de 2017

RUMS 31/17: CLUTCH GANCHILLO

Este RUMS, digo este jueves os enseño un clutch de trapillo que hice en los talleres que hacen en donde aprendí ganchillo, en una mañana salimos todas con nuestros clutchs hechos. Sólo tengo fotos del mío pero me gusta ver como cada una le da su toque... los había de todos los colores, con flecos, sin flecos, con borlas, con asa, forrados, con cremallera, con abalorios....


Yo hice la opción con flecos y le puse las monedas de abalorio, después en casa lo forré porque un bolso son forrar como que le falta algo y en lugar de cremallera esta vez le puse un cierre de imán, que últimamente me encantan, no puse asas ni tira, es para llevarlo en mano, me quedó un pelín pequeño pero es cómodo.


Muy contenta con él, podéis ver los otros que he hecho aquí y aquí aunque sean casi las mismas técnicas, me encanta porque no tienen nada que ver el uno con el otro.

jueves, 27 de julio de 2017

RUMS 30/17: PANTALÓN CITY GYM

Ya se han visto unos cuantos por la blogosfera y es que lo tiene todo para triunfar: es chulo, es cómodo, es fácil de hacer y es gratis! Así que hoy os enseño mis City Gym de Purl Soho.





Es un patrón que queda genial en tela plana y bies, pero en mi caso lo he hecho en tela de camiseta y puño para hacerlos para el gym, me encantan como quedan y ahora ya va a ser poner y lavar, pues todos los que tenía para el gimnasio eran piratas o largos y necesitaba algo así.



En principio los queria lisos pero al final me "atreví" con este estampado, discreto para que no pijamearan, para el puño utilice este rallado con los mismos colores blanco y negro y para la cinturilla el mismo puño.



Ahora a dar una vuelta por RUMS a ver que más necesidades se me crean.



Tela camiseta: Cal Joan
Puño: Nosh Organics regalo del Sewing camp

jueves, 20 de julio de 2017

RUMS 29/17: TTKUM

Me encantan los vestidos en verano!! bueno en realidad me encantan los vestidos todo el año, pero es que en verano son tan cómodos, valen para playa, para salir, para diario...



Este lo tenía cortado hace semanas y no encontraba el momento de coserlo, ahora lo tengo desde hace una semana y ya lo he puesto dos veces, me gusta mucho!! el patrón es el Ttkun de Hirutxoac que lo compartió con nosotras el día de su cumpleaños, un vestido con espalda de nadador, veraniego total... muchas gracias Nekane!



Me encantan los acabados, todo con vistas, no es algo que suela usar y menos con tela de camiseta pero queda genial y no hay problemas de que se arrugue demasiado la tela o estirar mucho el puño... utilicé tela de puño para la cintura en rosita para romper un poco el estampado.



Y con este estampado tan primaveral me puedo unir a la iniciativa de Pandielleando Yo coso flores, me encanta esta tela y me encantan las flores siempre!



Tela Cal Joan
Enlace a RUMS costura por y para nosotras

jueves, 13 de julio de 2017

RUMS 28/17: BOLSO JULES

Hoy os enseño el que esta siendo mi bolso de este verano, el que uso a diario, porque el travel que me hice aquí es muy mono pero pequeñito y menos practico, el bolso-sobre me tiene enamorada pero aún más pequeñito y menos practico y el mochi-lohn me encanta y lo he usado un montón pero por la tela me parece más de invierno.



Así que siguiendo la costumbre voy a por un bolso del libro de Costura creativa de Jan et Jul, es que a este paso que voy acabaré haciéndolos todos, pero es que todos me gustan y cada uno lo veo practico para una cosa, así que tiempo al tiempo... la verdad es que estoy exprimiendo el libro a tope!!


El elegido ha sido el modelo Jules, la verdad es que lo empecé a hacer antes que el travel pero el Log Cabin da mucho trabajo y una vez lo acabé el bolso me quedó a medias y por medio vino el de mi hermana que acabó siendo mío, hasta que al final lo volví a pillar por banda y me lo he acabado, estoy encantada con el resultado.

Aqui lo llevo con mi camiseta Estiu de mariposas, tela de la misma colección

El Log Cabin es el trabajo de Patchwork, poca cosa he hecho yo con esa técnica, apenas un par de neceseres sin tener mucha idea y cortando los trozos como me parecía... para éste el libro si que explica las medidas y cual es el orden para ir cosiéndolos, la verdad es que es un poco laborioso porque si quieres que te quede bien ha de ser todo medido al milímetro pero quedé muy satisfecha con el trabajo y me gustó mucho coserlo. Elegí telas todas en tonos azules, casi todas pertenecen a un pack que compré hace mucho tiempo en Modes4u de Robert Kauffman y también hay algunas de aquí y de allá que me han ido sobrando de otros proyectos. En el libro el Log Cabin va enmarcado con tela de lino, pero yo lo dejé sin más pues ya me pareció un tamaño perfecto y con las medidas añadiendo la tela alrededor me parecía exagerado.


La otra cara del bolso la he hecho casi como en el libro, viene el dibujo de esa hoja en una plantilla en el mismo libro, compré una bobina de hilo de Gutterman de las que cambian de color en los mismos tonos, siempre me han encantado pero nunca me atrevía a comprar porque no le veía mucha salida... de momento ya la he usado en dos proyectos. Acolché haciendo la silueta de la hoja sobre loneta blanca y por poner algo más le hice una puntada decorativa arriba también con hojas, te puede sonar porque la publiqué en Instagram para enlazar en la fiesta de enlaces que hizo Imlice para su cumpleblog con el #hojasrevoltosas, ahora he mirado y esta publicada el 30 de abril, pues he tardado en escribir la entrada más de dos meses😱



Para las asas he utilizado unas cintas decorativas que compré en Creativa, en una parada que tienen unos franceses con muchas cintas, cremalleras, botones y demás chucherías costuriles que a cualquiera que haya ido le sonara, hice tiras anchas con la misma loneta blanca y en medio le cosí la tira, a diferencia de como pone en libro las hice saliendo desde el forro, el libro las sobrepone pero en mi caso taparía el trabajo de patchwork y  no quería.


Por dentro sólo le puse un bolsillo sin cremallera ni nada para guardar las llaves o lo que quiera tener más a mano, la verdad es que al final no quedó un bolso tan grande como pensaba así que no vi necesario ponerle más cosa dentro... le hice base y eso me lo acorto un poco más. Utilicé un chambray con gaviotas para el forro (que había usado el año pasado en esta falda) y para el bolsillo la tela de loneta mapamundi que nos regalo Cal Joan en el Sewing Camp que aún me queda algún trocito después de hacer este neceser. Para cerrar sólo le puse un cierre de iman que últimamente me parecen tan prácticos para todo, por cierto si tienes dudas sobre como ponerlos esta semana La Costurera entrometida lo ha explicado en su blog perfectamente pasaré por aquí a verlo.


Y después de este rollo que os he soltado hoy con el bolso, me voy a ver que habéis publicado por RUMS las demás costureras!



Por cierto mirar con quien me he juntado para hacer las fotos del bolso, las tres estrenábamos, ellas ya los enseñaron en el RUMs de la semana pasada (aquí el de Laura y aquí el de Kiwa) y yo vengo esta con él.